Escrito en . Publicado en De otros.

Migas manchegas

Receta de como cocinar unas migas manchegas.

El plato de los platos, la esencia de una tradición gastronómica pastoril que entronca con las costumbres culinarias más populares y antiguas y no por ello menos sabrosas.

Las Migas, elaboradas a partir de sus mil y una variantes, son un plato clásico que se ha mantenido en el tiempo, una comida de pastores y hombres de campo hecha al calor de la lumbre con los ingredientes que tenían a mano, pastores que vivían en el amplio y bucólico horizonte de los paisajes castellano manchegos.

En esos mismos paisajes castellanos, buscando una nueva aventura sobre la que reflexionar podemos descubrir al caballero y a su escudero mientras regalan su paladar con un buen y sencillo plato de migas regado con vino de la tierra.

Responde en buen hora —dijo don Quijote—, Sancho amigo, que yo no estoy para dar migas a un gato, según traigo alborotado y trastornado el juicio. (Quijote, Rico, 1170)

Ingredientes

Para acompañar: huevos fritos, panceta frita, chorizo frito, pimientos verdes fritos y sardinas asadas.

Preparación

El día anterior se pican las migas, la hogaza de pan de pueblo ofrece el mejor resultado, para que no se sequen hay que humedecerlas ligeramente y dejarlas reposar cubiertas con un paño.

Al día siguiente en una sartén con la mitad del aceite sofreímos el jamón, el chorizo y el tocino, y lo reservamos aparte, con el aceite que queda, doramos los ajos, y a continuación añadimos las migas.

Con una paleta de madera se remueven constantemente hasta que tomen color de forma que queden secas y sueltas.

Para el acompañamiento freímos en una sartén la panceta en trozos pequeños hasta que quede crujiente, el chorizo en rodajas, los pimientos verdes, los huevos y asamos las sardinas.

Las migas se presentan en platos individuales y el acompañamiento en platos grandes para que cada cual se sirva al gusto.